CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS (CIPLA-COIPLAFT)


Reseña: El sector financiero y no financiero Latinoamericano, conscientes de su papel en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, necesita estar a la vanguardia en la lucha contra estos delitos para proteger a sus instituciones y los Estados e invitar a otros sectores a que se unan a esta causa, debido a que la delincuencia organizada está menoscabando la moral de nuestras sociedades.

Afrontar el problema ya no es una opción, sino una obligación de toda sociedad por un bien común. CIPLA-COIPLAFT en este cometido, convoca a líderes y representantes nacionales e internacionales de diversas organizaciones Latinoamericanas para dialogar e intercambiar conceptos, lecciones aprendidas y mejores prácticas en la gestión y administración de estos riesgos. En esta oportunidad expositores internacionales de 9 países: Estados Unidos, México, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Bolivia y República Dominicana, dirigirán, compartirán y transmitirán su experiencia en temas técnicos y legales sobre todos los sectores involucrados y afectados por estos riesgos; a fin de, no solo crear consciencia, sino en brindar guías de acción adecuadas en la prevención y protección de nuestros Estados

Fecha
18 y 19 de septiembre de 2023
Lugar
San Salvador, El Salvador
Sede
Hotel Holiday Inn
Precio:
USD 450.00 + IVA
Descuento Empresarial:
USD 400.00 + IVA
Horario:
8:00 am - 6:00 pm (ambos días)

Más Información

El Congreso Internacional de Prevención de Lavado de Activos (CIPLA-COIPLAFT) se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre de 2023 en San Salvador, El Salvador. A continuación, encontrarás el detalle del programa y agenda correspondiente.

Descargar Agenda

Conferencistas

Oscar Moratto (Colombia)
Silvia Matus (México)
Juan Alejandro Baptista (EE.UU)
Claudia Álvarez (Rep. Dominicana)
José Antonio Chávez (Costa Rica)
Freddy Salas (Ecuador)
Antonio Díaz (Honduras)
Oscar Laínez (El Salvador)
Franco Rojas (Bolivia)

Objetivo general: Fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes para que implementen nuevos mecanismos de prevención, sobre los riesgos asociados al lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Así como las mejores prácticas a nivel internacional, nuevos estándares de prevención y mitigación de riesgos emergentes sobre delitos conexos.

Dirigido a: Personal de Instituciones del Sistema Financiero (Sujetos Obligados), Grupos Financieros, Directores, Consejos de Administración y/o Junta Directiva, Juntas de Vigilancia, Funcionarios de Cumplimiento Corporativo, Oficiales de Cumplimiento y Personal de la Unidad de Cumplimiento, Gerentes Generales, Miembros del Comité de Riesgos y Personal de la Unidad de Riesgos, Auditores Internos y Externos, APNFD´s, Personal Administrativo y Operativo de Entidades Financieras, Cooperativas, OPDF, Personal de Instituciones Gubernamentales, Personal de Empresas Privadas y Profesionales Independientes.

Incluye:
- Certificado de participación.
- Presentaciones.
- Membresía LATCA (Con vigencia de 1 año).
- Alimentación durante el Congreso.
- Promocionales y material didáctico.
- Estacionamiento

Valor agregado: Membresía LATCA Cada asistente inscrito oficialmente a nuestro congreso tendrá derecho a la Membresía LATCA (con vigencia de 1 año), y contará con el reconocimiento internacional de Latin American Compliance Association (LATCA). Además de otros beneficios que generarán valor agregado a su perfil profesional.

Congreso avalado por:

Latin American Compliance Association (LATCA)
Visitar Sitio Web

Organizan



Apoyo Institucional




Más información e inscripciones:
info@cumplimientoyriesgo.com
franco.rojas@grupoamlc.org